
¡¡¡ Buen año 2011 !!!

Estreno con buenas sensaciones.

Disfrutando!!!

Temporada 2010 - 2011; let's go!!

Resumen Temporada 2009-2010.






Cerrado por vacaciones!!

De mientras, buscando fotos del HDF '10, planeando la futura temporada, y recuperando unos kilitos que ya conviene!
Nos vemos de vuelta el 29 de noviembre, con un añito más de edad y con más ganas que nunca!
Saludos a tod@s!
Crónica Campeonato de España de L.D. - HDF - Ibiza.
No demasiado nervioso, me levanto de la cama, me asomo por la ventana y me cago en todo; que mal tiempo, que viento!!! Pero han sido demasiados esfuerzos para desmotivarme, asi que sigo con el plan. Bajo al comedor del hotel, y como poco pero bien; el ambiente esta denso, para cortarlo con un cuchillo.
Ya probeido de algo de energia, me vuelvo a subir a la habitacion, donde me enfundo con antelacion el neopreno, reviso todo el material, y empiezo a deslizarme para zona de boxes.
Bicis al suelo, tormenta, lluvia, frio... es el plato que hay en boxes. Asi que mimo mi cabra por lo que ha pasado esta larga noche, y le dejo de acompañantes el resto del material necesario para competir, y algun que otro extra por si las moscas. Los nervios empiezan a surgir, así que decido acabarme de poner el neopreno para ahogarlos un poco.
7:30 am de la mañana. La hora ha llegado!
Me encuentro en la cámara de salida, acabando de calentar lo que se puede. Vamos viendo las salidas previas a la nuestra; pro's, mujeres... ya nos toca. Ay diós!!! Que no sabemos donde nos hemos metido...
Pistolazo de salida, y al agua! Me adentro al agua buscando un buen sitio para hacer una natación tranquila, conservadora, ya que 3 x 1333 m nos esperan en el primer segmento.
Olas; producto del agua y el viento. Entorpezen las brazadas, dificulan el avançe, y destruyen la técnica en la natación. Pero poco a poco voy encontrado boyas, algunas veces acompañado, algunas otras solo, pero las voy encontrando y dejando atras, y así las vueltas.
1, 2 y 3... y no me vuelvo a poner a dentro del agua; a por la bici!!! 1h 14' en el agua, no esta mal. Larga T1 donde corremos como 200 metros por arena de mar, para finalmente llegar en boxes. Allí me lo cojo con calma pero sin perder el tiempo. Neopreno fuera, tri-top seco, provisiones, manguitos, casco, .... no me queda nada? (...) Pues vamonos. Salgo primero de boxes de mi grupo de edad, tengo pegado uno detras mio a menos de un minuto.
Me monto a la cabra, y contra el viento me dirijo hacia el cruce de Cala d'Hort. 10 km's de falso llano, donde acoplado la velocidad no ascendia de 23.5 km/h... asi que decido conservar ante todo.
Pasado el cruce, 10 km's de tobogantes rompepiernas, para finalizar con una bajada xunga... que despues del punto de giro se tenia que subir! Y a partir de aqui, deshaciendo camino y asi hasta completar 3 vueltas de 40 km's.
A razón del viento y del suelo mojado, al completar toda la primera vuelta decidí no arriesgar, ya que o me rompia contra el viento, o contra el asfalto. Pero el km 65, el segundo de mi grupo de edad, me paso cagando leches en la bajada... y no las tenia todas para seguirle en aquella pista de patinage. Así que le dejé ir...
Por sorpresa, a la ultima vuelta en la parte de falso llano, le adalanté; recuperé la primera plaza y allí me quedé otra vez hasta la parte de bajada, que de nuevo me pasó cagando leches.
Como el suelo ya estaba más seco, decidí controlarle un poco, no dejarle ir demasiado... así que conservando las distancias, veia como se me mantenia a casi 2 minutos hasta boxes. Ya no me bastaba solo con terminar, queria ganar... así que con el miedo de lo que pudiera correr, paso de canviarme los calcetines mojados, y hago una rápida T2. Marco en la bici 3h 38'.
Ya al anochecer, se oficialitzó la entrega de premios, donde tanto por campeonato de España como por la prueba tuve trofeo.
Breves noticias.
Todos ya sabiais que la prueba constava de 4000 metros nadando, 120 de bici, y 30 corriendo. Yo tambien! Pero lo que no me esperava era la dureza del desnivel, y del viento, la lluvia y el frio que nos ha acompañado en toda la jornada.
Particularmente, estoy satisfecho; he terminado muy bien, no andando ( que no me lo esperava ), y para el colmo, primero de mi categoria tanto en las World Series como en el Campeonato de España. He ampleado un tiempo total de 7h 31'.
Os debo una cronica como dios manda, pero ahora la fiesta me espera!
Saludos a todos,
* Èric.
Ya estoy en Ibiza!!!
Ayer enbarcamos en el ferry a las 10:30 de la noche, por lo que llegavamos a la Isla a las 8:00 am, bien puntuales.
Ha sido desenbarcar, ir a buscar el hotel, desayunar, deshacer maletas... y correr! 40' a ritmo suave pero con dolor a las piernas del machaque de masaje del dia anterior. Hice por todas bandas la subida al Castillo... para sudar!
Al mediodia para comer nos fuimos a visitar Santa Eulària y comimos en un restaurante muy tipico; bueníssimo! Y por la tarde, mercadillo Hippy en Al Canar. De vuelta pronto en el Hotel, para descansar bien que por la noche anterior, de dormir, poco.
Aqui os dejo, a ver si mañana hago cuatro lineas más.
Saludos!!!
Unas ultimas palabras.
Dejando atras una semana de entrenos justos, descansando lo merecido, y saliendome todo el cansancio de los machaques acumulados, ya me encuentro en la recta final cara la cita. Que decir... que si estoy preparado o no, que tengo ganas, sí, y lo único seguro, es que estoy acojonado!!!

No ser que tal sera el tiempo, pero pinta que tanto por el dia de la competicion como por la semana que estaremos por allí, nos va hacer un tiempo aceptable. Mejor así que me gusta más!
Aún no me he modernizado lo suficiente, y esataré pendiente de renovar si encuentro ordenador con Internet al hotel o algun local. A partir de aqui, iré informando de como van los nervios.
Lo mejor que me llevo a la isla no son la gran cantidad de entrenos, sino los buenos ratos que he pasado entrenando al lado de mis maestros, amigos, o simplemente conocidos... y los grandes consejos que ellos mismos me han dado. Tambien, el soporte de una infinidad de gente y de los patrocinadores, que todos ellos han echo posible que ahora esté escribiendo estas palabras. Y finalmente, la fuerza que da la familia, las buenas comidas de mi madre en el estomago, y mi chica que me acompañara todo el largo viaje. Muchas gracias!!
Buenos entrenos, descansos, recuperaciones, competiciones a tod@s,
* Èric.
ROAD TO IBIZA: Semana 16/18. Tachando dias...
Y como viene de costumbre, lo que empieza mal no tiene que terminar igual. Asi que con el plan que llevava la semana pasada, que no empezé a entrenar hasta el jueves, terminé la semana con 10h 36' de entreno, con una buena tirada el sábado de 111.40 km's a media de 34.05 km/h + 8 km's de carrera a 4:05'/km. Tambien para bueno, el domingo: 24 km's a 4:30'/km de mediana, de menos a más y dejandome con ganas de hacer una ultima vuelta a mi circuito de 8 km's.
Ya queda... nada? Seria la palabra mas idonea, pero se va a hacer lagraaaa la espera. Esa semana ya vamos a tranquilizar un poco el tute, entrenando lo debido y empezando a mimar el cuerpo el jueves con una sesion de fisio que me va hacer saltar los lagrimas. Fin de semana tranquilo, entrenando poco.... y a disfrutar de las fiestas del pueblo!
Se va hacer duro no poder salir por la noche con los amigos, retirarse cuando el sol salga por el horizonte y muchas cosas más... pero como decimos; por lo que va a valer la pena... firmo seguro!
Buenas semana a tod@s,
* Èric.
Navegndo entre aguas...
Llevamos dias sin ver el sol... y eso no mola nada! La semana pasada, tras notarme un cansancio acumulado bestial, decidí hacer el fin de semana light. La sorpersa fue cuando, a pesar del mal tiempo ( viento acompañado de rachas de lluvia ), me monté encima la cabra sin nada a la cabeza; finalmente, 130 km's a casi media de 34 km/h. ACOJONANTE!!
Pero aqui terminaron las sorpresas; no por cansancio, sino por la falta de ganas. Los problemas y el tiempo, me derrumban la moral.

Quiero que llege ya el dia D, pero noto que me falta tiempo, que algun entreno no lo habria de haver pasado por alto, algo de preparación... Como aquel que haze baño de contrastes!!!
Esta semana... poca cosa. Hoy, el primer entreno. Cono malas sensaciones, pero buenos cronos en la piscina. El tiempo me deja congleado, supongo. Cualquier cosa es buena excusa para no entrenar.
Pero ya que no entreno al 100%, dedico el tiempo a anticipar cositas para la cita. Hoy he comprado ya todo el avituallamiento de geles y barritas y he solucionado un poco mas el tema de la ropa.
Nada más, espero aprovechar el minidescanso para hacer un buen entreno ese fin de semana, algo como un minitest. Salvaria el mal nombre del descanso.
Salud y km's!
Faltan fuerzas; rustido?
Llevo 3 meses y medio dando vueltas como un pollo, rustiendome para estar al punto. Pero en una buena comida no todo es el pollo; supongo que es hora de hacer un poco el aperitivo, mientras la carne, por si sola, va cojiendo su puntillo.

Buen fin de semana laaaaargo para todos!
* Èric.
ROAD TO IBIZA: Semana 13; moraleja: no todo lo que empieza mal, acaba igual!!!

ROAD TO IBIZA: Semana 12 en revisión... y quedan 5!!!
El contador esta a mi favor; 12 a 5... pero esas semanas que faltan, son importantes! Falta afinar... pero eso ya estava planifiado, por eso no me preocupa.
Me siento de perlas dentro del agua; sobre la bici me falta hacer un par de tiradas largas, para tranquilizar la mente. La carrera a pie, estara xupada; seran 30 km's de nada...
A pesar de eso, es hora de ser fuerte psicologicamente, y entrenar!!! 5 semanas...

Hoy lo comentábamos; todo el mundo a terminado temporada, y por los pocos que aún no lo hemos echo.... se esta haciendo larga! Cualquier tonteria, te inestabiliza los pensamientos, y los planes se vienen abajo...
Y eso es lo que paso la semana pasada, que el fin de semana, al llover, ya no hize lo faena. Así, que esa semana no hemos cometido el mismo error de milagro, y con la ayuda de la grupeta, hemos completado una semana CO-JO-NU-DA!!!
Un total de 17h 11' repartidas en 6 dias; 10500 mts de natación, 287 km's de bici y solo 35.5 km's de carrera. 50' de gimnasio de extra. Con esos numeros, solo me queda ser constante por lo que queda, y no caer...
Buenos y cumplidos entrenos, hasta hoy! A ver mañana...
Martes, miercoles, jueves, hoy, viernes... dias cojonudos! Dias que me levantava sin ganas de hacer aquella tirada larga, o que estaba echo polvo... pero ponerse a la faena, y al cabo de 10' no querer nunca llegar a casa.

Tambien es cierto que... que mierda de tiempo, en perdón!!! Sufro por mañana... me veo sin poder salir con la cabra a hacer una tiradita larga por llano. Aqui esta lloviendo a cantaros, y las previsiones dicen que Mr. Tiempo no tiene ganas de terminar con ese rotllo...
Pero al mal tiempo, buena cara! Alguna locura alternativa vamos a encontrar para remediar el problema; spinning es un buen plan! Eso si, domingo, llueve o haga lo que haga, nos espera a muchos la conocida Travesia al lago de Banyoles, con su 67 edicion. 2115 metros de nado, para disfrutar un poco.
Ya os cuento a ver como se pasa ese bache,
Salud y km's!
PicasaWeb.

Espero que os guste!
Cronica de un dia ajetreado...Entreno matinal + Triatlón Olimpico de Banyoles + Bautizo + Fiestecita...
9:00 de la mañana, suena el despertador. Sin pensarmelo dos veces, me visto de corredor, y salgo a la calle para activar un poco el cuerpo: 2 km's de calentaminento, una série de 1000 mts ( cuando hacia 4 meses que no hacia una, 3'22'' ), y 500 mts de relax. Cuerpo activado, a por la ingesta de calorías!
Pasa la mañana, y se va acercando la hora de ir en la zona de boxes. Preparo todo el material, y por allí vamos. Por el camino, ya empiezo a ver un montón de gente preparandose por la carrera, a los pies de sus coches. El ambiente va fluyendo por momentos!!
Y nada más llegar en el corazon de la prueba, ya me encuentro con algun amigo que engañamos por hacer el triatlón, otros gatos viejos en el deporte, y muchas caras conocidas. Nos adentramos en los boxes y cada uno con su rollo.
Hablando con uno y el otro, y de paso calentando un poco, la hora de la salida va llegando. Una edición especial del Triatló Catalunya; su 25 anviersario, y creo que la vez que tiene más participantes, 860 inscritos!

Fuera tonterias y nervios; pitazo de salidas y todos a nadar! Salida loca como siempre, con muchos golpes y otros momentos en que uno no puede nadar cómo quisiera. 1500 teóricos metros, que se hicieron largos... puede que fueran más metros? Pero al final, todo acaba llegando, así que rampa de salida y a por la T1; miro el reloj, pero se me ha parado el crono, así que sin referencias, hago la larga recta que nos conduce a los boxes.
Justo al encontrar la bici, oigo que mi maestro Xavi Garcia, me grita que me de prisa; siempre estamos igual, mano a mano en la Half Challange, en el Tri B de Banyoles, el olimpico del año pasado... asi que me espavilo y me monto rapido encima de la flaca.
Arranco, y me engancho a él como si fuera la vida. Paso las primeras duras rampas, el llano lo sigo bien, pero al llegar un giro, no soy capaz de negociarlo a su velocidad; asi que me descuelgo y por mucho que lo intente, no me vuelvo a incorporar. Ese pequeño miedo a las curbas, me hizo perder 2 minutos respecto su tiempo, al final de toda la bici. A pesar de eso, muy buenas sensaciones, donde en esos 40 km's que tiré del carro más de lo que pensaba, marqué 1 h 11' 50''.
T2: lenta! Sabia que lo seria al no llevar gomas en las zapatillas, pero atar los cordones con todo la empenta que llevas, se complica lo suyo. Pero pasado ese pequeño gag, me encuentro bien para correr esos 10 km's al ritmo que me dejen mis piernas y entrenamientos de fondo.
Encuentro buenas sensaciones, que perduran hasta el último km. Ser que no voy a toda leche cómo el año pasado antes que me cogiera el flato, pero es distinto. El año pasado solo recordaba el montón de séries que habia echo para hacer el 10.000 de mi vida, y además, solo pensaba en ir más rápido, más más y más, ... y eso me llevo que no disfruté lo merecido. En canvio, este año, dejando el crono de lado, y disfrutando a cada paso de la carrera, encontré las buenas sensaciones que me permitieron apretar un poco al final.
Así que arco de llegada, con 2h 21' 23'', casi 10 minutos más que el año pasado. Pero teniendo en cuenta que el primer clasificado en la acutal edición y la anterior, siendo el mismo, tardó 7 minutos más, me basta con saber que es los circuitos eran más largos. Posición 78 de la general de 722 finishers. CONTENTÍSIMO!!!
* Èric.
Mañana, un punto y aparte. Triatlón Olímpico de Banyoles + fiesta despedida verano!
Mañana, triatlón olimpico en Banyoles. Para lo que preparo, es corto y explosivo. Por eso, en cabeza un entreno más a la saca, pero con calidad de la buena. Desconectar es lo que toca, darme la pequeña recompensa de haber pasado satisfactoriamente dos meses, y adentrarme con las mayores fuerzas ese mes y medio que me va a quedar.
Vamos a desconectar... a lo grande! Triatlón, bautizo, y fiesta nocturna ( o horas de bailoteo ). Disfrutar de un tipo de ambiente que no nos podemos permitir a menudo con las palizas de entrenos que tocan los fines de semana, y así, concluir con un buen punto y aparte.

Después de eso, en mente, una semana de entrenos light. Aprovechar para tunear a lo larga distáncia la bici, y cuatro cositas más. Y justo un mes y medio antes de la cita, a darle caña de nuevo al cuerpo. Aqui los planes, a ver que pasa en realidad.
Buen fin de semana a todos, y suerte por las carreras que disputeis!
Salud y km's.
ROAD TO IBIZA: Semana 09/18; ya estamos en la mitad!!!
Mucha natación, mucha carrera a pie; la bici, me quedaba algo olvidada por el anochezer. Así que no completaba las sesiones de bici, pero todo lo otro, a rajatabla.
Todo empezó el lunes, disfrutando y cumpliendo del dia de descanso.
Martes; arrancan los entrenos, con 3500 metros repletos de series y 16 km's de trail run con algun cambio de ritmo suave. Satisfecho y con buenas sensaciones.
Miercoles; toca entreno light, y lo cumplo; 45' de bici + 30' de carrera a pie.
Jueves; vuelvo a la piscina, a por 3500 metros de natación más. Me salto 1h 30' de bici. Demasiado cansado y se hace de noche para cumplir...
Viernes; cambio la piscina por el lago. 4000 metros non-stop, seguidos de 17.5 km's trail run. Se repiten las buenas sensaciones en la carrera.
Sábado; modifico el entreno. Salgo en ayunas a correr 10 km's, y hago una travesa de 2200 metros en el mar de la Escala. Que mala mar por dios, pero todo curte al hombre!!!
Domingo; un dia genial. Entreno más horas de las que he dormido: 3h 15' de bici + 1h 45' de carrera a pie, por 94.48 km's + 24.5 km's. Acabo muy contento y echo trizas.
Mis compañeros de martes a sábado, han sido dos: el radiante sol y la difusa imagen de la luna. Cada dia empezaba con un calor para fundir el hierro, y terminaba con fresquito y el camino iluminado por las estrellas. De haber mucha gente, ruido, parloteo, a poder oir los grillos de 3 campos a la derecha, mis Mizuno aderiendose al asfalto... que gozada!!!
Y hoy, domingo, entreno de los grandes. Me he montado encima de la flaca de madrugada, y he ido a pasar el tiempo hasta las 11, donde me esperaba un compañero de honor!! Sin él, me hubiera confirmado con el paso por la segunda vuelta, los 16 km's, aspirando a mucho! No ha corrido ni un metro, pero se ha mentenido firme encima de la bicicleta asistiendóme a toda mi gran necesidad de agua en un dia donde he corrido 24.5 km's a 37ºC de media. UN RITUAL DE MOTIVACIÓN PARA IBIZA!!!
Y qué toca ahora? Pues descansar un poco, ya que el dia 4 se celebra el triatlón olimpico de Banyoles; voy a participar, y intentar no ahogarme en tanta prisa y sprint; que duro va a ser...

Y no podia acabar de otra manera esa pequeña entrada, dejando la foto de los pro's! Miró, Amo y señor de Gerona, Mayoral... donde eso ultimo, comentando el temporal que hacía, me dijo unas sabias palabras que voy a recordar; todo curte! Y si señor, todo curte al hombre!!!
Buena semana para todos, y a entrenar.
* Èric.
Buen fin de semana de entrenos.
Así, que cómo aquel que es tonto, tras padelear un buen rato, me encontre de nuevo al punto de salida, con 102.74 km's + 650 mts de desnivel positivo acumulado. Y para rematar la faena, justo bajarme de la flaca, salida tranquilita a 4:20 al km con las nuevas Mizuno, completando 7 km's por caminos de tierra.
Pero tan buen sabor de boca me dejó el entreno del sábado, que el domingo no podia ser menos. Así, que en ayunas, con solo 6 horas en el saco de sueño, y una temperatura media de 33ºC, me dediqué 24 km's con buenas vistas por la zona del Baix Empordà.
Dicen que una flor no hace verano, pero como minimo haze un pequeño jardin para hacerme feliz :). Buena semana a todos,
* Èric.
100 años de Tourmelet; espectacular!!!





Y aqui podeis ver todo el reportage. http://www.lequipemag.fr/EquipeMag/Reportages/PORTFOLIO_100-ans-de-tourmalet.html
ROAD TO IBIZA: Semana 05 y 06 en revisión.
SEMANA 05.
Cansada... pero con mucha ilusion encima, lo que me hizo cumplir CASI a rajatabla los entrenos ( solo me salte 1h 15' de trote ). Seguramente, a pesar de las pocas fuerzas que me restaban en el cuerpo, lo que me hizo apretar los dientes fue saber que la siguiente semana era de "tappering, sin competición; un pequeño test". Asi que la citada semana la cerré con 13h 50' de buenos entrenos y de calidad, repartidos de la siguiente forma:
N- 9000 mts
B - 203.48 km's
C - 38 km's
G - 50 '
SEMANA 06.
Semana de test, para ver si los entrenos los estabamos encarando bien, mal, o se podia mejorar. Asi que sin cumplir el "tappering"/descanso programado ( ya que lo encuentro para mi gusto algo alto de entrenos ), me dediqué a descansar, y a entrenar poquisimo; lo que haria una semana pre-competición. Asi que cerré la semana con solo 4h 06' de entreno, repartidos en:
N - 2800 mts
B - 12.92 km's
C - 17 km's
G - 1 h 35'
Y si, entrené POQUÍSIMO!! Esas cifras contienen el test, que en principio se trataba de hacer un tri. olimpico, pero el poco tiempo entre la cita de natación y con la de correr, me hizo desistir de la tirada de 40 km's de bici. A pesar de eso, muy contento de los resultados; LENTO, PERO CON LA SENSACION QUE LA BOMBA Y LOS ENGRENAJES TIENE CUERDA PARA RATO!!!
Test natación 1500 metros, piscina descubierta exterior de 25 mts: 24' 09''
Test carrera a pie 10 km's practicamente llanos: 38' 14''
MOTIVACIÓN!!!
Asi que con el buen test en la manga, con la ilusion y la sensación que todo va a ir mejor que bien, con un mes vista al triatlón olimpico de mi ciudad, Banyoles, a 12 semanas para Ibiza y el par de cositas más que vienen a continuación, encaro ya en tres semanas más de mucho entreno, dispuesto a cumplir con el planning a pesar de algun contratiempo que ya voy a contar.

IRONMAN ZURICH + REPASO SEMANA 3 Y 4.
Personalmente, a cada uno de ellos en su momento ya le dí todas las fuerzas que pude, le animé y sobretodo, en un caso, ya veiamos su arco de llegada a falta de una semana. Han entrenado mucho, más de lo que hubieran imaginado, todo lo que han podido. Cada uno con sus pro's y contras, pero solo tienen la opcion de titularse IRON al final de la jornada.
REPASO ROAD TO IBIZA: SEMANA 03 Y 04 DE 18.
--> Demasiado calor, exceso de cansancio, falta de motivación, mucha faena pocas horas en la cama....
Ese es el resumen, breve y acurado de lo que he padecido esas dos semanas. Todo eso, me ha echo reflexionar, y empezar a sacrificar entrenos para poder dormir algo, y así hacer de las sesiones realizadas algo útil.
A pesar de las "campanas", los numeros no son malos; esa semana ha sido la más baja de horas de las 4 realizadas, y es 2.24 veces más voluminosa de horas que la semana de más entreno del ahora hace un año.
Si entrenando tan poco el año pasado, aconseguí acabar mi primer Triatlon B, no dudo demasiado en pensar que cuando vuelva el fresco y vaya más descansado, los entrenos van a caer como recitales de opera!
49 h 56' en este mes de 4 semanas. Así, a pesar de no cumplir al 100% con el programa, veo la cara buena de la moneda; en año y medio de triatleta, ha sido el més en que más he entrenado, el que más metros de natación he hecho. Así, que solo me queda pensar que el mes que biene, sera mejor!
Buena semana para todos,
Salud y km's!
TRI. POPULAR POR RELIEVOS + ROAD TO IBIZA
Este sábado, en Banyoles, se celebro la II edicion del triatló popular por relievos. Ese, organizado por la Sección de Triatlón del CNB, contó con la asistencia de 174 equipos, lo que repercute con un total de 522 personas compitiendo.
Junto a estas, los acompañantes, la organización, las autoridades y la fiesta de Sant Cristófol, completaron una jornada más que exitosa, donde se pudo disfrutar el deporte, la competividad y saciar las ancias de pasarlo en grande.
De lo que constava la prueba todos estamos informados, lo único que cabe decir es la gran recepción y auge que esta teniendo esta prueba. Asi que si no os lo quereis perder, el año que biene, os esperamos!
ROAD TO IBIZA: Semana 02/18 completada!
Y aquí estamos; lunes, dia de descanso, dia de teclear un poco para mantener en vida el Blog. Sufriendo el calor de estos dias, empapando la silla de sudor, os cuento como ha ido:
N - 9000 metros
B - 145.73 km's
C - 62 km's
S - 1 hora
G - 1 hora 5 minutos
Mucho calor! Los entrenos de los fin de semanas, se hacen muy duros! Se sale pronto, pero a pesar de eso, el calor cae con fuerza encima de todo aquel que sale a la calle.

Me cuesta retormar las buenas sensaciones sobre la bici, pero no me preocupa demasiado; me quedan muchos dias para redondear ese tema. Respeto las otras dos disciplinas, vamos bien, pero vamos a ir mejor!
REFLEXIÓN! Y una reflexión... Solo un dia de fiesta? Sí, lunes... pero si contamos las horas que pasan des del mediodia del domingo hasta las 5:30 del martes, caen más de 2 dias de descanso... Sera bueno o malo? Seguramente es la razon por la qual los martes no arranco ni en el agua, ni corriendo.
Por la consiguiente, el descanso que hay entre el entreno del viernes y del sabado, es minimo; ni 12 horas. Son entrenos cañeros los dos, por la qual, si termino dignamente el entreno del sabado, a pesar de las malas sensaciones, o lo que sea, ser que con el debido descanso, cuando toque, vamos a andar como nunca.
No más, buena semana para todos, y mejores entrenos.
* Èric.
ROAD TO IBIZA: Semana 01/18 completada!
No suena el despertador, pero hay ganas de cumplir el entreno que toca a pesar de estar echo polvo. Asi que a las 8 ya estaba a la calle con la flaca para rodar 30' a alta cadencia.
Paso por el lago, donde me quedo asombrado de lo lisa que está el agua; nada de viento, no mucho calor, y los primeros timidos rayos de sol se van despertando.
Asi que observando hasta el mínimo detalle de ese regalo por la vista, llego al minuto 20... canvio de tiempo! Se gira viento de golpe, unos amanazantes nuborrones negros cubren todo el cielo, y convierten un agradable paseo en un pasaje por el infierno.
Luchando contra el viento nada más que 10', llego a casa donde hago una transición tranquila pero sin pausa. Me equipo, cierro la puerta, y a correr!
Doy tres pasos, sí, uno, dos y tres.... y la cortina se echo! Cortina de agua al canto, dejandome desorbitado por el canvio de tiempo. A pesar de eso, como me gusta correr cuando llueve; nadie por la calle, simfonia de buenos acuerdos em mis oidos, con recopilación de temazos dance de toda la historia de la música, mezclados con el tranquilizante ruido de las gotas al caer encima de las hojas; UN ESPECTÁCULO!!!
Con todo eso y a mi rotllo, cumplo con la 1h 15' de carrera pie, que me ha dejado con 17 km's de muy buen sabor a boca; el ritmo, las sensaciones, el entorno... un placer!
Tras ducharme y aplicación de agua de contrastes, una buena sesión de estiramientos y varios ejercicios de liberación de tensiones musculares para intentar llegar al martes que biene, nuevo.
Los primeros 7 dias de preparación especifica ya han caido de mi calendario... y así vamos a ir machacandolos hasta el dia D.
Que dura esa primera semana; muy dura! Ayer, un sol de justicia y un calor asfixiante, pero hoy, entrenando con lunas condiciones meteorologicas desastrosas.
Pues vamos con los numeros de la SETMANA Nº1:
- Natación: 9000 m ( mucha técnica de nado + muchas séries cortas )
- Bicicleta: 132.01 km's
- Carrera: 53 km's
- Spinning: 1 hora
- Gym: 1 hora 10 minutos
Muy contento, por todo. Buena natación, recuperando el fondo y las buenas sensaciones corriendo, regular en la bicicleta, notando que falta algo de chicha; pero sobretodo para cumplir con el que toca, a pesar que sea duro el dia a dia, ha llegado el domingo y recompensa!
Un saludo a todos,
* Èric.
Mañana, inicio del plan 123!!!
Sí, mañana empiezo... mañana a falta de 123 días para la cita, se va empezar a moldear el fisico, el espiritu de sacrificio y todo lo que haga falta en un solo fin; ir a la isla bien preparado para nadar 4 km's en el mediterráneo sin temor a los tiburones, rodar por el caliente asfalto 120 km's encima de mi cabra, i finalmente, correr 30 km's bajo un sol abrumador. Correr es la intención, no andar!
" Si se quiere canviar, no sigas con la misma rutina, porque las cosas van a seguir igual ". Que voy a hacer para alcanzar esa meta? Pues lo de siempre, pero con algun retoque para mejorar. Siempre he estado contento de mi respuesta en las pruebas, pero nunca esta de más querer más.
Por una parte, el plan de entreno consta de 6 dias de entreno semanales ( los lunes, 1 dia de descanso, una cosa desconocida para mí! ). Cada dia, se entrenan 2 disciplinas; todo tipo de combinaciones, aunque sean transiciones de 15' de correr. Además, con la grata ayuda y los sabios consejos de la gente de Fitnessintegral, hemos estado probando una dieta muy peculiar, en que consta de solo ingerir alimentos de calidad. Es más complicado de lo que parece.
Con ese par de cambios, pretendo mejorar, ir a más. Será un camino duro, nada semejante a un camino de rosas, que terminará envuelto de gloria rozando las nuves, tras una visita al infierno de 7 horitas en ese 31 de octubre. Me gusta como suena.
Un saludo, y mucha suerte a la gente que ha ido al IM de Niza. La meta os está esperando!
Salud y km's.
Así se forja un "hombre de hierro"
Así se forja un "hombre de hierro" "Sólo una lesión en diez años"
Un duro trabajo durante cuatro meses, con seis jornadas de entrenamiento semanales en las que en ocasiones se alcanzan las siete horas de esfuerzo diario para llegar en óptimas condiciones a las exigentes pruebas de triatlón de larga distancia

Pulidos a sangre y fuego. Sacrificio extremo. Ése es el camino para llegar a ser un auténtico Ironman. Y es que pese a que al propio Eneko no le guste mucho dicho calificativo, queda claro que el esfuerzo titánico que deben realizar durante su preparación para llegar en óptimas condiciones a la exigente prueba, les convierte en algo muy cercano a los protagonistas de las historias de la Marvel.
Iñigo Mujika, preparador del deportista alavés, desmenuza cómo se forja un hombre de hierro. Un duro trabajo de cuatro meses, con seis jornadas de entrenamiento semanales en las que se puede llegar a las siete horas de ejercicio diario en las de mayor volumen combinando las tres disciplinas de este deporte: bicicleta, natación y carrera a pie con pesas. Y todo para llegar en un perfecto estado de forma a uno de los retos más complicados y extremos del deporte mundial como es un triatlón de larga distancia. "La preparación que tienen que llevar a cabo no los convierte en súper hombres, pero casi lo son. Hay que estar, muy, muy bien preparado para hacer un Ironman y hacerlo como ellos lo hacen", repite Mujika.
UNA PREPARACIÓN COMPLEJA Es un camino muy complicado. Lo deja bien claro el propio entrenador del triatleta alavés. "Lo difícil no es el Ironman sino la propia preparación en sí". El encargado de llevar la preparación de Eneko es consciente de que para poder hacer frente a las agotadoras sesiones de trabajo hace falta "una buena planificación de los entrenamientos, buena nutrición y una gran fortaleza mental, además de tener muy claro qué estás haciendo y por qué lo estás haciendo, ya que hay que entrenar mucho y tener unas cualidades mínimas".
El punto de partida está 16 semanas antes del inicio de la competición. "Durante este periodo se va afinando la puesta a punto del deportista para que llegue en un estado óptimo", explica el galeno.
En este tiempo, la carga de trabajo oscila en función de la proximidad de la carrera. Las primeras semanas el ritmo es menor y se trabaja en torno a dos horas y media diarias, mientras que la exigencia aumenta cuando faltan aproximadamente entre 21 días y un mes para la prueba. Ahí, se pueden llegar a completar sesiones diarias de siete horas, en una semana en la que hay la friolera de dos o tres actividades por jornada y un total de 15 durante las seis de entrenamiento. Ahí es nada.
Buena prueba del alto nivel de exigencia se encuentra en la planificación que ha realizado el propio Eneko en una semana de estos últimos meses, de cara a la inminente cita del Europeo de larga distancia que se disputa este sábado en Vitoria. El lunes de dicha semana comenzó con natación, después hizo bicicleta y por la tarde llevó a cabo un entrenamiento de carrera a pie. El martes empezó en la piscina y por la tarde hizo pesas, mientras que el miércoles el agua fue de nuevo el punto de partida para coger la bicicleta por la tarde. El jueves de nuevo hubo doble actividad, carrera y ciclismo, y ya el viernes y sábado aumentó el volumen de trabajo al tener que completar tres sesiones diarias. El sábado, pesas, natación y atletismo y éstas dos últimas más ciclismo el domingo.
Muy duro. Y muy intenso además. No hay más que comprobar el plan específico al detalle de lo que Mujika le diseñó para uno de los días de la octava semana de preparación. Para empezar cuatro kilómetros de natación. Los primeros 500 metros los realiza suave, los siguientes a ritmo y luego otras cuatro series de medio kilómetro, de los cuales los primeros 100 metros son a ritmo, los 300 siguientes muy fuerte y los últimos 100, suave. La jornada matinal en la piscina termina con otro kilómetro en series. 200 metros piernas a ritmo, 100 metros espalda suave, 300 fuerte con la boya y los 400 finales a ritmo. Más de tres cuartos de hora de agotador esfuerzo. Pues tan sólo fue el aperitivo.
Después, como entremés tuvo tres horas de bici a completar a buen ritmo y con dos puertos intercalados y de postre ya por la tarde aproximadamente una media maratón en cerca de hora y media en distintas series. Los primeros 15 minutos a ritmo, después ocho series de cinco minutos a un paso de 3m 16s el kilómetro con un minuto de recuperación entre cada una de ellas, luego otro cuarto de hora a una velocidad de cuatro minutos el mil y por último diez minutos a trote. Casi nada.
Eneko combina todas las modalidades durante el entrenamiento. Su preparador lo ve lo más idóneo. "Hay gente que trabaja primero una parte y después se centra en otra, pero creemos que es mejor ir haciendo de todo de forma simultánea". Además, otro aspecto muy a tener en cuenta según el preparador navarro es la "periodización del entrenamiento". "Hay que variar tanto el volumen como la intensidad del trabajo. Se deben alterar las cargas para que el deportista mejore", relata Mujika.
Hay otra clave en esa alternancia de exigencia en los entrenamientos. "La homogeneidad de las cargas puede llevar a un sobreentrenamiento y eso influye a la hora de que vengan lesiones, algo que hay que evitar. Por eso se hace un trabajo variado en volumen e intensidad", añade.
100 kilómetros a pie en 6 días En la primera semana de entrenamiento, el menor de la saga de los Llanos completa 8.000 metros nadando, corre 2,5 horas a pie y anda 3,5 horas en bici. Un inicio suave para un competidor de élite y muy lejos de lo que llega a llevar a cabo cuando los entrenamientos alcanzan su punto más alto hacia la duodécima semana en la que el vitoriano nada 25.000 metros, corre 100 kilómetros durante unas seis o siete horas y pasa encima de la bicicleta otras 16. De súper hombres.
Ya en la misma semana de la competición, el volumen de trabajo disminuye notablemente para poder llegar fresco a la cita. A lo largo de los días previos Eneko Llanos nada 6.000 metros, corre una hora y monta sobre la bicicleta otras seis en total.
Queda claro que la constancia en el trabajo es clave, pero el descanso también. Así lo entiende el propio Mujika. "Es algo fundamental. La preparación hay que entenderla como un ciclo en el que están el entrenamiento y la recuperación. Los dos aspectos son muy importantes". No hay que descuidar ninguno de ellos.
Y es que el preparador pamplonés quiere dejar claro que no por trabajar más, más y más van a llegar los resultados. Hay que parar a su debido momento. "La gente cree que mejoramos cuando entrenamos y no es así. Se avanza cuando se descansa. El entrenamiento pasa a ser algo bueno cuando te adaptas a ese sufrimiento. Creas una resistencia a esas alteraciones que te provoca el intenso ejercicio y es en la recuperación cuando consigues los efectos positivos", explica el técnico deportivo.
Por eso, dentro del ciclo de trabajo, el descanso es, en opinión de Mujika, algo "imprescindible" y Eneko sigue los planteamientos de su mentor a rajatabla. Todas las semanas hay un día de descanso "absoluto". Mujika explica qué quiere decir eso de absoluto. "Nada de nada. Y es que algunos triatletas el día de descanso lo utilizan para trotar o hacer cosas más suaves. Eneko no hace nada. Desconecta y descansa", añade.
Otro aspecto fundamental es la alimentación. En esto, al igual que en todo lo demás, Eneko es muy estricto y cuida al detalle todo lo que come para llegar en su peso ideal, que suele rondar los 72 kilos, a la competición. Además, hay que destacar que el triatleta vitoriano es "vegetariano estricto", como recuerda Mujika.
sin limitaciones por la comida El fisiólogo quiere dejar claro que la opción alimenticia de Eneko no le supone ninguna limitación. "Es una decisión que tomaron tanto Eneko como su hermano Hektor por cuestiones éticas y aunque haya gente que pueda pensar que les limita no es así, ya que les hemos realizado muchos controles y no tienen carencias", explica.
Es más, tal y cómo indica el propio entrenador de los Llanos, los propios triatletas lo consideran "clave en sus éxitos deportivos". "Los buenos resultados los atribuyen a su alimentación y a la planificación. Llevan unos entrenamientos y una vida equilibrada y eso lo consideran clave".
Un desgaste sólo al alcance de súper hombres. Así ve Mujika a sus pupilos. "Para hacer un Ironman hay que trabajar mucho y para aspirar a ganar hay que ser un fuera de serie y Hektor y Eneko lo son", apunta Mujika.
Deportistas de élite. Con un encomiable espíritu de sacrificio como desvela el preparador de los Llanos. "Para llegar hasta ahí arriba hay que tener dosis mucho más altas de fortaleza mental, de capacidad de sufrimiento, saber entrenar mejor que nadie y cuidarse en todo".
Muy, muy completos además. "Eneko y Hektor son Ironmans muy equilibrados, ya que son buenos en los tres segmentos", afirma el preparador navarro. Los datos así lo confirman. No en vano, ambos han sido capaces de ganar carreras estando en todo momento entre los mejores en las tres disciplinas. Es más, tal y cómo recalca el propio Mujika, "Eneko ha conseguido triunfos sin ser el mejor en ninguna de las tres". Fueras de serie.
Con otra vida fuera de la competición además. Saben desconectar una vez que termina el curso deportivo. Así lo confirma Mujika. "Durante la temporada no hacen otras cosas, pero cuando acaba ésta o después de un bloque competitivo, Eneko suele hacer monte o surf", explica. Eso sí, sin dejar de cuidarse. "No deja de hacer fortalecimiento abdominal o trabajo para la estabilidad de la zona lumbar con la idea de evitar problemas de espalda o otro tipo de lesiones". Es la constancia de un hombre de hierro.
El alternar exigentes sesiones de entrenamiento con periodos de descanso es, a juicio de Mujika, algo "fundamental y positivo". Un buen método. Al menos, resultados positivos le está dando a Eneko. En lo deportivo sus últimas victorias dan fe de ello. La buena salud del triatleta en estos últimos años también refleja lo acertado del descanso. Mujika así lo constata. "En diez años sólo ha tenido una lesión". Ése es sin lugar a dudas el principal quebradero de cabeza de los triatletas. Tener que parar por culpa de las lesiones, aspecto este que de momento no está afectando al pequeño de los hermanos Llanos. "Una de las razones de la longevidad de Eneko es su resistencia a las lesiones". El principal enemigo del deportista. No el único. La motivación o más bien la falta de la misma es otro de los peligros que acechan a los deportistas. Hay que saber "controlar los estímulos" revela el entrenador de Eneko. "Hay competidores que si ven que no mejoran lo suficientemente rápido trabajan más y eso no significa que sea mejor. Ahí aparece el sobreentrenamiento y el triatleta se va enterrando poco a poco sin darse cuenta", comenta.
l Natación. En las jornadas más exigentes llega a estar más de una hora en la piscina, con sesiones de cuatro kilómetros divididas en series de mayor a menor intensidad y combinando los distintos estilos de este deporte.
l Atletismo. En algunas fases de la preparación llega a completar un medio maratón en un tiempo de hora y media, repartido en series que completa a distintos ritmos, para lo cual cuenta con la ayuda de su novia Rut.
l Ciclismo. En el momento de más volumen de trabajo, Eneko llega a rodar unas cinco horas diarias, intercalando durante el recorrido dos puertos o realizando buena parte de ese entrenamiento a una intensidad muy alta. Cuando se acerca la competición el tiempo de entrenamiento y la intensidad del esfuerzo se reduce.
Grata sorpresa!!!

Como reconocimiento a los resultados aconseguidos hasta el momento, el CNB me ha osbsequiado con un par de menus en esa fantastica marisqueria, que des del primer momento que fuí en mi niñez, me cautivó! Si los horarios lo permiten, no tengo ninguna duda de la persona que me ve a acompañar en ese lugar.
-------------------------------
Tema a parte; recién hace un par de dias, terminé el planning de 123 dias para Ibiza '10. Se presenta muy duro, no por los entrenos, sino por la fatla de tiempo.
Todo empieza el dia 28; vuelta a la faena, los entrenamientos serios... pero ese último con descanso; cada lunes me tocara ese dichoso parón! Creo que puede funcionar; si cumplo al 100 % ese planning, voy a ir más fino en Ibiza...
Salud y km's,
* Èric.